Crear un presupuesto de marketing no es solo asignar dinero: es sentar las bases para invertir con inteligencia, medir los resultados y adaptarte al crecimiento que todo despacho necesita.
¿Qué es un presupuesto de marketing?
Es un plan financiero que detalla cuánto y en qué invertirás durante un periodo (trimestre o año) en publicidad, contenidos, herramientas… todo aquello que puede impulsar tu estrategia y la visibilidad de tu negocio, con el objetivo de generar más ingresos.
Por eso muchos asesores fiscales lo consideran una inversión, en lugar de un gasto, porque con una estrategia consolidada puede tener un retorno muy superior..
¿Cuánto dinero deberías destinar?
➡ Si eres una empresa (persona jurídica) y te diriges a otras empresas (B2B) buscando igualas mensuales por servicios legales: El presupuesto de marketing debería oscilar entre el 2 % y el 5 % de los ingresos anuales.
➡ Si te diriges a personas físicas, normalmente son asuntos de entrada y salida, despidos, pleitos, demandas, reclamaciones… (B2C): deberías invertir entre el 5 % y el 10 %, incluso hasta el 10 % en especialidades legales muy competidas, como extranjería, derecho laboral o penal.
Estas cifras son una buena guía, pero no una regla inamovible.😉
Métodos para calcular el presupuesto de marketing
Por objetivos
Este método se asigna según lo que quieres lograr (visibilidad, captación, fidelización) y piensa fríamente cuanto estas dispuesto a pagar por cada cliente nuevo en función de lo que pueda generarte.
Por porcentaje de ingresos
Es el método más sencillo y práctico, destina una parte fija de tus beneficios anuales a crecer y ganar más facturación.
Por datos de la competencia
Primero deberías hacer un análisis DAFO que te diga quienes son tus competidores reales y cuales son realmente sus fortalezas. Así podrás calcular la inversión necesaria para destacar por delante de ellos.
Hoy en día existen herramientas gratuitas que te indican de forma aproximada la inversión que realizan en publicidad de pago un competidor, para que sepas si quieres/puedes competir con ellos y afines mucho mejor esa inversión.
Histórico
Si tienes datos de años anteriores y partiendo de lo invertido, puedes calcular el ‘ticket medio’ por cliente y con todos esos datos hacer una estimación, teniendo en cuenta el IPC más la inflación del presupuesto destinado para el próximo año.
¿Cómo dividir la inversión?
Marketing digital
En 2025 el Marketing Digital sigue siendo la mejor opción, con menos inversión se llega a muchas más personas y que muestran interés real por tus servicios a través de sus búsquedas y navegación en internet (SEO, publicidad, social): Debería rondar el 50‑60 % además que puede desgravarse fiscalmente.
Marketing offline
Algunos bufetes priman la presencia offline de sus socios para hacer branding y aumentar la visibilidad de sus profesionales entre empresarios y personalidades reconocidas (eventos, patrocinios): Recomendamos un 10‑20 %.
Investigación + desarrollo
Si es posible, siempre es interesante destinar una pequeña partida a investigación y análisis (I+D), que también desgrava en el Impuesto sobre Sociedades, donde no sean tan importante la monetización, sino la experiencia de aprender como funcionan las nuevas fuentes de ingresos (p. ej. la creación de una app para mejorar el flujo de trabajo interno, un webinar de formación para clientes o un nuevo canal en Tik-tok dirigido a un target más joven, podrían ser algunas ideas a explorar) : Esta partida podría ser un 5‑10 %.
Branding
El resto podría destinarse para la creación de marca (branding): tarjetas de visita, folletos, nuevos logos, creación de un ‘brochure’, cartelería, etc…., mejorar el diseño de las oficinas, la experiencia del cliente, o formación en ventas para el equipo técnico…
✍️ ¿Por qué te interesa preparar un presupuesto de marketing con rigor?
Porque un presupuesto de marketing bien diseñado es una hoja de ruta clara, permite alinear a tu equipo y, sobre todo, maximizar resultados evitando el despilfarro.
En Sanseviera Marketing te ayudamos a definir, planificar y ejecutar tu presupuesto de marketing de forma estratégica, adaptada a tus objetivos y recursos. ¿Te interesa que cuantifiquemos tu presupuesto ideal?