En la era digital, las redes sociales se han convertido en una poderosa herramienta de comunicación y difusión de información. En el ámbito jurídico, un grupo creciente de Abogados que triunfan en las redes sociales una forma de acercar el derecho al ciudadano de una manera accesible y comprensible.
Estos juristas, conocidos como «legal influencers», han logrado construir una sólida presencia en las redes sociales, brindando contenido relevante, educativo y entretenido.
En este artículo, exploraremos algunos ejemplos de Abogados que triunfan en redes sociales, como «legal influencers» y cómo están contribuyendo a acercar el derecho al ciudadano.
- Divulgación legal accesible: Los legal influencers utilizan las redes sociales para transmitir conceptos legales de manera sencilla y comprensible para el ciudadano promedio. A través de publicaciones, videos o podcasts, abordan temas legales de interés general, como derechos civiles, contratos, propiedad intelectual, entre otros. Su enfoque es desmitificar la complejidad del derecho y proporcionar información práctica que pueda ser útil para el público en general.
- Resolución de dudas y consultas: Los Abogados que triunfan fomentan la participación y la interacción con sus seguidores al brindarles la oportunidad de realizar preguntas y consultas legales. A través de comentarios, mensajes directos o incluso sesiones en vivo, responden a las dudas de los usuarios y les proporcionan orientación legal básica. Esto contribuye a empoderar a las personas, dándoles acceso a información legal y ayudándoles a comprender sus derechos y responsabilidades.
- Comunicación transparente y actualizada: Los Abogados que triunfan se destacan por mantenerse al día con los cambios y novedades en el ámbito legal y comunicarlos de manera clara y concisa a través de las redes sociales. Informan sobre nuevas leyes, sentencias judiciales relevantes y otros eventos legales importantes. Esta comunicación transparente y actualizada permite que los ciudadanos estén informados sobre sus derechos y las implicaciones legales de diferentes situaciones.
-
Promoción de la justicia social: Muchos Abogados que triunfan utilizan su plataforma en las redes sociales para abordar temas de justicia social y promover cambios positivos en la sociedad. Utilizan el derecho como una herramienta para la igualdad, la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la discriminación. A través de campañas de concienciación, eventos solidarios o iniciativas legales, buscan generar un impacto positivo y mejorar la vida de las personas.
Seis ejemplos de legal influencers:
- Andrés Millán, más conocido como @lawtips, tiene, nada más y nada menos, que 1.000.000 seguidores y 35 millones de likes en Tik Tok y 310.000 seguidores en Instagram.
- Xavier Abat (@xavi_abat) empezó en Tik Tok de casualidad porque se lo recomendó un cliente. Actualmente acumula 600.000 seguidores y 7.5 millones de likes, además de 60.000 seguidores en Instagram
- Donna Alcalá, abogada que publicó su primer vídeo en Youtube en 2013 y actualmente cuenta con 122.000 suscriptores. Ella tenía claro que quería emplear esta red social para “humanizar a la Abogacía”, mostrando una imagen “cercana, natural, sincera, imperfecta y moderna” a través de su propia experiencia en el sector legal.
- Vicente Marín, abogado que comenzó a subir vídeos en los inicios de la plataforma y cuyo canal Parainmigrantes.info se ha convertido en la cuenta con contenido sobre inmigración con más repercusión -250.000 suscriptores-.
- José María de Pablo, que cuenta con más de 90.000 seguidores (@chemadepablo). “Hasta ahora el contacto que tenía la mayoría de la gente con el derecho era a través de las noticias que salían en la prensa, que muchas veces no explican bien o que es una resolución judicial, una sentencia… Entonces decidí crear mi cuenta para divulgar el derecho penal y ayudar a que la gente no tuviera una visión equivocada de lo que es la justicia”
- Susana González, tiene +10.000 seguidores en Linkedin y que opina que “las redes sociales llevan muchos años siendo un buen canal de información, sobre todo para contrastar opinión” y, LinkedIn en concreto, le ayuda a “mantener contacto con profesionales de mi especialización y de clientes y potenciales clientes”.
Estos son solo algunos ejemplos de legal influencers que han logrado destacar en las redes sociales al acercar el derecho al ciudadano. Cada uno de ellos utiliza diferentes plataformas y enfoques para transmitir información legal de manera accesible, educativa y relevante.
Los legal influencers están transformando la forma en que el derecho se comunica y se acerca al ciudadano común. Su presencia en las redes sociales ha permitido que el conocimiento legal sea más accesible, comprensible y relevante para un público más amplio.
A través de la divulgación legal, la resolución de dudas, la comunicación transparente y la promoción de la justicia social, estos juristas influyentes están desempeñando un papel crucial en la educación legal y en el fortalecimiento de la ciudadanía.
Su labor demuestra el potencial de las redes sociales como herramienta de cambio social y acerca el derecho a aquellos que de otra manera podrían sentirse alejados de él. En un mundo cada vez más digitalizado, los legal influencers se han convertido en una figura valiosa para el acceso a la justicia y la difusión de información legal relevante.